HISTORIA

Carlos Horacio Ponce de León, obispo de san Nicolás de los Arroyos, muerto el 11 de julio de 1977 en un accidente provocado por una fuerza de tarea militar.

"Queremos brindar nuestro homenaje a una persona que luchó por la libertad, defendió sus principios e ideales y sostuvo que “la educación es uno de los pilares fundamentales del desarrollo socio-cultural humano”.

Predico con el ejemplo y con sencillez comenzó su tarea.
Su especial interés y preocupación por el problema de la minoridad, lo llevaba tan dentro de sí que fundó hogares y escuelas para niños como: “San Cayetano” de Conesa, el Instituto San Luis Gonzaga de San Nicolás de los Arroyos y apoyó la fundación de otra escuela en la ciudad de Arrecifes. Por su impulso se crearon y funcionaron 3 instituciones catequísticas para la infancia, una en Pergamino; otra en San Nicolás de los Arroyos y otra en Ascensión.
Creó el cargo de delegado de inmigración para una mejor atención a los grupos de extranjeros, principalmente los niños de esta ciudad industrial, mejorando su calidad de vida, brindándoles servicio sanitario-educativo y alimentario.

Siempre cercano al pueblo camino barrios y villas garantizando la escolarización de los niños más pequeños, para ellos creo la escuela Diocesana de Servicio Social donde concurrían hijos de perseguidos políticos, desaparecidos y asesinados.

Así comenzamos  Emulando su accionar :

Fundamentando que la educación de la infancia es una herramienta clave en la integración y la inclusión social y ante la cantidad de niños de la comunidad que no han podido acceder a diversas manifestaciones culturales, surgió la necesidad como propuesta complementaria a crear este taller.

El taller de arte Leonardo Da Vinci sito en el barrio Reconquista del Pdo. de Merlo desde el año 2011 ha ido generando diversos espacios para niños y jóvenes. A partir del reconocimiento que se refleja en la falta de vacantes en las escuelas que operan en la zona, nace el impulso de implementar una institución educativa con una visión integral del niño. Después de un periodo  de trabajo con la comunidad se decidió abrir un taller de arte que contribuyera a su desarrollo integral. A medida que los niños y niñas concurrieron, sus necesidades cambiaron, por lo que fue necesario abrir nuevos talleres que respondieran a ellas. 

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los talleres, llegamos a la conclusión de que para optimizar los objetivos es necesario que surjan espacios educativos.
Por esto consolidamos una comunidad educativa conformada por educadores, educandos, familias y colaboradores. Llevando adelante la implementación de una institución de enseñanza de nivel inicial con perspectivas de crecimiento hacia los niveles superiores.

Queremos construir en conjunto con las comunidades con las que nos vinculamos, espacios participativos que promueven el desarrollo integral de las personas integrando la sociedad. Y construir junto a esas comunidades un jardín de infantes que pueda a futuro crecer como escuela primaria.
Leer más...

ACTIVIDADES

El Insituto C.H. Ponce de León ofrece a los niños un ambiente sano y recreativo, en donde podrán volcar su creatividad, estimulando el desarrollo de los sentidos a través de diversas actividades como la música, la pintura, el juego, el modelado, entre otras.



Contamos con el material necesario como para que el estudiante pueda experimentar en las salas, consolidando valores como, la libertad, la creatividad, la integración, la honestidad, alentando la inclusión de los niños con NEE, guiando el desarrollo de sus talentos y favoreciendo una personalidad armónica, procurando su mejor integración a futuro en la educación primaria.



Además del desarrollo de actividades en las salas, realizamos excursiones durante el año, junto a nuestro equipo docente.




Leer más...

INSTALACIONES

• Dos salas con buena ventilación
• Baño para discapacitados
• Baño docente
• Preceptoría
• Cocina
• Galerías cubiertas y semicubierta
• Dirección
• Espacio abierto
• SUM
• Extintores en las diferentes dependencias
• Buena dotación de libros de cuentos, textos, enciclopedias, laminas
• Libros para docentes
• Computadoras, teléfono e internet
• Videos, cds, equipo de sonido, televisores
• Ventiladores
• Calefactores
• Mesas y sillas necesarias, escritorios bibliotecas, módulos, estantes
• Instrumentos musicales, piano, guitarra e instrumentos de percusión
• En préstamos trompetas y saxos
• Implementos deportivos
• Juego de mesas
• Disfraces





Leer más...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *